Nuevas herramientas para la enseñanza de la traducción: LMS y LCMS

  1. Jiménez Ramírez, Jorge 1
  1. 1 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Actas:
IV Jornadas sobre la formación y profesión del traductor e intérprete

ISBN: 8495433133

Año de publicación: 2004

Congreso: IV Jornadas sobre la formación y profesión del traductor e intérprete. Villaviciosa de Odón, 25 -27 de febrero, 2004.

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La generalización del uso de herramientas electrónicas en losprocesos de aprendizaje es un fenómeno de crecimientogeométrico cuyos motivos obedecen a diferentes razones. Sinembargo, las disciplinas humanísticas se están quedando atrás enla implementación de los principios teóricos y técnicos a los quenos empuja la sociedad de la información. La intención de estaspáginas es repasar y presentar las plataformas de gestión delaprendizaje y los contenidos que, de forma gratuita, puedenayudarnos en la docencia de las Humanidades, en general, y laTraducción, en particular. Además, se presentarán algunosprincipios teóricos sobre el papel y las características de laeducación en la sociedad de la información, para entender mejorlas posibilidades de renovación educativa que nos brindan lasherramientas electrónicas.

Referencias bibliográficas

  • Babot, I. (2003) E-Learning, Corporate Learning, Barcelona: Gestión 2000.
  • Castells, J. (1998) La era de la información: economía, sociedad y cultura, vol. 1 La sociedad red, Madrid: Alianza Editorial.
  • Castells, J. (2002) La galaxia internet, Barcelona: Plaza y Janés.
  • Himanen, P. (2001) La ética del hacker y el espíritu de la Era de la Información, Madrid: Debate.
  • Mc Luhan, M. (2000) La galaxia Gutemberg, Barcelona: Círculo de Lectores.
  • Mc Luhan, M. y Martín, E. (2002) Educación a distancia y nuevas tecnologías, Madrid.
  • Martín, E. y Ahijado, M. (1999) La educación a distancia en tiempos de cambios: nuevas generaciones, viejos conflictos, Madrid: Ediciones de La Torre.
  • Negroponte, N. (1995) El mundo digital, Barcelona: Ediciones B.
  • Piskurich, G. (2003) Preparing Learners for e-Learning, San Francisco: Pfeiffer Ed.
  • Poole, B. (1999) Tecnología Educativa, Madrid: McGraw Hill.
  • Roszak, T. (1988) El culto a la información, Madrid: Crítica.
  • Rico, C. (2004) El portfolio discente, Alicante: Universidad de Alicante.
  • Ruipérez, G. (2003) Educación virtual y e-Learning, Madrid: Biblioteca Fundación Auna.
  • Silvio, J. (2001) “Universidades virtuales en Iberoamérica” en Actas de la Conferencia Virtual Educa 2001, Madrid, 134-149.
  • Sloman, M. (2002) The e-Learning Revolution, How Technology is driving a New Training Paradigm, Nueva York: Amacon Books.