Efectos sobre la disolución de tejido orgánico al combinar hipoclorito sódico y surfactantes

  1. Peña López, Alejandro
Supervised by:
  1. Roberto Estévez Luaña Director
  2. José Manuel Granero Marín Director

Defence university: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 03 October 2022

Committee:
  1. Rafael Cisneros Cabello Chair
  2. José Eduardo Maté Sánchez de Val Secretary
  3. Luis Oscar Alonso Ezpeleta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 757895 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

Las bacterias han sido reconocidas como el principal factor etiológico en el desarrollo de las enfermedades pulpares y periapicales. El objetivo del tratamiento de conductos es prevenir o curar la periodontitis apical. Parte del éxito de la endodoncia va a depender de la eliminación del tejido pulpar, tanto vital como necrótico, que se encuentra situado dentro del sistema de conductos radiculares. Los irrigantes que se utilizan en endodoncia deberían tener la capacidad de disolver los remanentes pulpares, ya que la remoción del tejido pulpar únicamente con la instrumentación mecánica es insuficiente debido a la compleja morfología de los sistemas de conductos. El hipoclorito sódico (NaOCl) es recomendado como principal irrigante por su capacidad antimicrobiana, para prevenir la formación de barrillo dentinario y disolver su parte orgánica, así como la disolución de tejido orgánico remanente. La literatura indica que no existe el irrigante ideal y para cumplir con los objetivos de la irrigación debemos combinar el uso de hipoclorito sódico con el de otros irrigantes. La combinación de sustancias irrigadoras más empleada es hipoclorito sódico y EDTA como agente quelante. La bibliografía estudiada expone que el tiempo y el volumen son dos factores importantes que afectan a la capacidad de deglutir tejido orgánico del hipoclorito sódico. El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad de disolver tejido orgánico del hipoclorito sódico como agente único de irrigación respecto a la combinación de Keratobacter® e hipoclorito sódico. De esta forma valoraremos las aplicaciones clínicas que se pueden obtener de esta combinación de soluciones irrigadoras y así crear unas pautas efectivas para mejorar la disolución de tejido orgánico en la terapia endodóntica.