La regeneración urbana en España: revisión crítica para un estudio de caso de regeneración sostenible

  1. Susana Moreno Soriano 1
  2. Francisco Javier González González 1
  3. Alberto Gómez Noguerales 1
  1. 1 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Journal:
Revista de Arquitectura

ISSN: 0719-5427 0716-8772

Year of publication: 2014

Volume: 19

Issue: 27

Pages: 6-14

Type: Article

DOI: 10.5354/0719-5427.2013.33563 GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de Arquitectura

Abstract

The article, discusses urbandevelopment in different Spanish cities. Inthis context, the authors explain the need toincorporate the care for the environment in thenew proposals of conservation and rehabilitationof urban areas.

Bibliographic References

  • Campesino Fernández, A. J. (1989). “La rehabilitación integrada de los centros históricos: el reto del urbanismo de finales de los ochenta”. Reunión científica La utilización de los estudios geográficos en la planificación del territorio. Departamento de Geografía Humana. Universidad de Alicante.
  • Cuchi, A.; Sweatman, P.; Informe GTR 2012 (2012). Una visión-país para el sector de la edificación en España: hoja de ruta para un nuevo sector de la vivienda. Edit European Climate Fundation - Fundación Complutense CCEIM, Madrid.
  • Moreno Soriano, S.; González, F. J. et al (2010). “Mesa Redonda Bloque temático: La formación Universitaria en Rehabilitación Sostenible”. Actas Congreso Internacional Rehabilitación y Sostenibilidad. El futuro es posible. Barcelona.
  • Rubio del Val, J. (2011). Rehabilitación urbana en España 1989-2010. “Barreras actuales y sugerencias para su eliminación”. Informes de la Construcción, Vol 63, Extra 5.
  • Terán Troyano, F. de (1984). “Teoría e intervención en la ciudad, balance de un período. Estado de la cuestión. Perspectivas”. Ciudad y Territorio 59/60, Madrid, IEAL.