Procedimientos quirúrgicos de los miembros de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) para la artrosis trapecio-metacarpianaUn examen de las tendencias de la práctica clínica actual

  1. Raquel Cantero-Téllez 1
  2. Jorge Hugo Villafañe 2
  3. Kristin Valdes 3
  4. Pedro Berjano 4
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

  2. 2 IRCCS Don Gnocchi Foundation, Milan
  3. 3 Gannon University, Florida
  4. 4 IRCCS Instituto Ortopedico Galeazzi
Revista:
Revista iberoamericana de cirugía de la mano

ISSN: 0210-2323

Año de publicación: 2017

Volumen: 45

Número: 1

Páginas: 12-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de cirugía de la mano

Resumen

Objetivo El objetivo principal de este estudio fue determinar los diferentes enfoques terapéuticos empleados en la práctica clínica habitual entre los cirujanos de mano en España en el abordaje de la artrosis trapecio-metacarpiana (TMC). Material y Método Se desarrolló una encuesta de 15 ítems para determinar los patrones terapéuticos en la práctica clínica de los cirujanos de mano en España que tratan la artrosis TMC. Esa prueba piloto se distribuyó a través de un servicio de encuestas en línea profesional (SurveyMonkey). Resultados El 94% de los cirujanos de mano en España se basan en la intensidad de dolor referida por el paciente para tomar una decisión quirúrgica. El 75% los inmoviliza durante un periodo de 3 semanas tras la cirugía y solo el 36% de los encuestados evalúa la intensidad de dolor después de la cirugía. Conclusiones Esa encuesta proporciona datos valiosos en relación con los patrones terapéuticos de la práctica clínica actual en el tratamiento quirúrgico de la artrosis TMC en los cirujanos de mano españoles. Nivel de Evidencia Nivel V.