Primeros auxilios en la avulsión dentaria. Conocimiento de profesores, entrenadores y padresTrabajo ganador el Premio al Mejor Artículo Universidades de la CAM 2019

  1. Mercedes Méndez Zunino
  2. Alexander Bastidas Pantoja Robby
  3. Begoña Bartolomé Villar
Revista:
Científica dental: Revista científica de formación continuada

ISSN: 1697-6398 1697-641X

Año de publicación: 2020

Volumen: 17

Número: 1

Páginas: 65-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Científica dental: Revista científica de formación continuada

Resumen

Introducción: La avulsión dentaria es el traumatismo dental más severo y grave requiriendo atención inmediata. Las medidas que se adoptan en los primeros momentos de la urgencia determinarán el pronóstico del diente afectado. Objetivo: Determinar el conocimiento de padres, profesores, personal no docente de colegios y entrenadores deportivos sobre los primeros auxilios que se deben adoptar ante una avulsión dental. Metodología: El presente estudio analizó un total de 546 encuestas de padres, personal de centros de primaria y secundaria y entrenadores deportivos de la Comunidad de Madrid entre octubre de 2018 y febrero de 2019. Resultados y Discusión: El reimplante inmediato fue la opción elegida por el 0,8% de los encuestados (p= 0,001). Solo el 3,47% respondió que el diente avulsionado “debe cogerse por la corona, no cepillarse, guardarlo en leche, suero fisiológico o saliva del propio paciente y acudir a un dentista antes de una hora”, medidas que pueden favorecer el pronóstico del diente reimplantado. Conclusiones: Los padres, profesores, entrenadores y personal no docente de las escuelas no presentan la capacitación adecuada para actuar ante una avulsión dental.