Aproximación al impacto del carnaval de Cádiz en la prensa escrita gaditana

  1. Sacaluga Rodríguez, Ignacio 1
  1. 1 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Journal:
Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

ISSN: 1695-324X

Year of publication: 2016

Issue Title: Ética y compromiso solidario en la sociedad digital

Volume: 16

Issue: 1

Pages: 64-87

Type: Article

DOI: 10.30827/ETICANET.V16I1.11937 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

Abstract

The Carnival of Cadiz can be considered a sociological phenomenon gifted with a notorious singularity. Its historical evolution, from its early beginnings up to these times, has endowed it with a remarkably controversial character. Besides, the development of it musical ensembles (mainly coros, comparsas, chirigotas and cuartetos) differentiates it from other carnivals in the world and also identifies it as a communicational phenomenon. There lies the focus of this work: the realities resulting from the relations between the Carnival of Cadiz and the mass media, specifically in the newspapers.

Bibliographic References

  • Cádiz Digital. Disponible en: [http://www.cadizdigital.cadiz.es] [Consultado: 27-02-2016]
  • Cádiz Directo. Disponible en: [http://www.cadizdirecto.com/ [Consultado: 27-02-2016]
  • Carnavaldecadiz.com. Disponible en: [http://www.carnavaldecadiztv.com/] [Consultado: 27-02-2016]
  • Cuadrado, U. y Barbosa, F. (1999). El Carnaval de Cádiz. Orígenes y evolución: Siglos XVI-XIX. Cádiz: Publicaciones del Sur Editores.
  • Cuadrado, U. (2006). El Carnaval de Cádiz en el siglo XX. Cádiz: Publicaciones del Sur Editores.
  • Labio, A. (2000). Diario de Cádiz: historia y estructura informativa (1867-1898).
  • Cádiz: Diario de Cádiz, Universidad de Sevilla y Asociación de la Prensa de Cádiz.
  • Llompart, B. (2002). El Cádiz de Bartolomé Llompart. De Ayer a hoy. Cádiz: Asociación de la Prensa de Cádiz con la colaboración de Unicaja.
  • Osuna, J. (2009). El periodismo en tiempos de carnaval. 1763-2005. Cádiz: Quorum Editores.
  • Ramos, A. (1985). Historia del Carnaval de Cádiz. Cádiz: Ediciones de la Caja de Ahorros de Cádiz. Serie Historia Nº2.
  • Ramos, A. (2002). El carnaval secuestrado o historia del carnaval. Cádiz: Quorum Editores.
  • Sacaluga, I. (2014). El Carnaval de Cádiz como generador de información, opinión y contrapoder: análisis crítico de su impacto en línea y fuera de línea. Tesis doctoral inédita. Universidad Europea de Madrid.
  • Solís, R. (2006). Historia del periodismo gaditano 1800-1850. Cádiz: Quorum Editores.
  • Universo Gaditano. Disponible en: [http://universogaditano.es/ ] [Consultado: 27-02-2016]
  • Villanueva, M. (2007). El Carnaval de Cádiz durante la 2ª República Española (1931-1936). Ensayo sobre un Carnaval prohibido. Cádiz: Fundación Vipren.