Análisis de las noticias sobre lectura publicadas en el periódico El País (2004-2010)

  1. Belén García-Delgado Giménez
Revista:
Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems

ISSN: 1888-0967

Año de publicación: 2013

Número: 7

Páginas: 57-63

Tipo: Artículo

DOI: 10.54886/IBERSID.V7I0.4061 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems

Resumen

Análisis de los discursos públicos sobre lectura incluidos en las noticias del periódico El País. Se estudiaron las frecuencias de los términos más relevantes para el tema objeto de estudio, con especial atención a las secciones en las que se publicaron, su relación con los cambios de gobierno, comparándolos con otros periódicos de gran tirada, como El Mundo y ABC.

Referencias bibliográficas

  • Achaerandio, Rafael (2010). Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales: Primer semestre de 2010. Madrid: Cedro. http://www.cedro.org/Files/ Observatoriopirateriayhabitosconsumodigitales.pdf (10 de mayo de 2011).
  • Aguirre Romero, Joaquín María (2007). Apuntes sobre el cambio: entre dos mundos: las TIC, la cultura y los jóvenes.//Primeras Noticias. 225 (2007) 15-24.
  • AIMC (2010). Audiencia de Internet. Madrid: AIMC, 2010.
  • Almuiña, Celso; Sotillos, Eduardo (2002). Del periódico a la sociedad de información. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2002. 3 v. 84-95486-50-4 (o.c.).
  • Armentía, José Ignacio, [et. al.] (2000). El diario digital y las nuevas fórmulas de lectura.//Trípodos. Extra (2000) 455-473.
  • Asociación para la investigación de medios de comunicación (2010). Navegantes en la red. Madrid: AIMC, 2010.
  • Bahloul, Joëlle. (2002). Lecturas precarias: estudio sociológico sobre los "pocos lectores". México, D. F: Fondo de Cultura Económica.
  • Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2007. (2007). Madrid: Federación del Gremio de editores de España, 2007. http://www.ediciona.com/documents/recursos/barometro-habitos-lectura-y-compra- de-libros-espana-2007.pdf (10 de mayo de 2011).
  • Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2008. (2008). Madrid: Federación del Gremio de editores de España, 2008. http://www.federacioneditores.org/0-Resources/Documentos/Indice-Lectura-Esp- 2008.pdf (10 de mayo de 2011).
  • Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2009. (2009). Madrid: Federación del Gremio de editores de España, 2009. http://www.federacioneditores.org/0-Resources/Documentos/NP-Lectura- TercerTrimestre-2009.pdf (10 de mayo de 2011).
  • Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2010. (2010). Madrid: Federación del Gremio de editores de España, 2010. http://www.federacioneditores.org/0-Resources/Documentos/NP-Lectura- 2Cuatrimestre.pdf (10 de mayo de 2011).
  • Chartier, Roger (2000). Las revoluciones de la cultura escrita: diálogo e intervenciones. Barcelona: Gedisa, 2000a. 84-7432-829-2.
  • Cordón García, José Antonio. Los libros electrónicos: una realidad emergente.//Anuario ThinkEPI. 4 (2010) 130-138.
  • Cordón García, José Antonio (2011). El fin del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el fenómeno Ipad.//Anuario ThinkEpi. 5 (2011).
  • Cordón García, José Antonio; Alonso Arévalo, Julio (2010). Los libros electrónicos: nuevas formas de edición y nuevos modos de lectura. Madrid: Une Libros, 2010. 21-23.
  • Cordón García, José Antonio; Alonso Arévalo, Julio; Martín Rodero, Helena (2010b). Los libros electrónicos: la tercera ola de la revolución digital.//Anales de Documentación. 13 (2010) 53-80.
  • Cordón García, José Antonio, Gómez, Raquel; Alonso Arévalo, Julio (2011). Gutenberg 2.0. Madrid: Trea, 2011d.
  • García-Delgado Giménez, Belén (2012). Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2012. 987-84-9012-135-1.
  • Lahire, Bernard (2004). Sociología de la lectura. Barcelona: Gedisa, 2004. 84-9784-020-8.
  • Millán, José Antonio (2008). La lectura en España. Informe 2008. Leer para aprender. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Federación de Gremios de Editores de España, 2008.