Estudio de la variación del espesor de la mácula y de la capa de fibras del nervio óptico y su relación con la función visual en diabéticos sin retinopatía diabética

  1. Viñuela Rodriguez, Juan Carlos
Dirigée par:
  1. Javier Ruiz Alcocer Directeur/trice
  2. Miguel Ángel Sánchez Tena Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Europea de Madrid

Fecha de defensa: 28 septembre 2015

Jury:
  1. César Villa Collar President
  2. Cristina Álvarez Peregrina Secrétaire
  3. Santiago García Lázaro Rapporteur
  4. David Madrid Costa Rapporteur
  5. María Begoña Coco Martín Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La diabetes es una condición patológica fuertemente asociada a complicaciones microvasculares, macrovasculares y neuropáticas que afecta a más del 8% de la población mundial. En el caso de España esta cifra alcanza el 13,8% de la población. La retinopatía diabética es una de las complicaciones más comunes de la diabetes, afectando al 20% de los adultos con diabetes. Representa la principal causa de ceguera e incapacidad visual en la población en edad de trabajar, en los países desarrollados. La retinopatía diabética se diagnostica mediante el examen del fondo ocular y el estudio de los vasos retinianos. Sin embargo, antes de que esta angiopatía sea visible la función neuronal puede estar comprometida. El objetivo de esta Tesis Doctoral es saber si hay cambios en la función visual relacionados con cambios patológicos neurales previos a la aparición de la retinopatía diabética. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 24 ojos de pacientes diabéticos sin retinopatía y sin edema macular y con un mínimo de cinco años de diabetes. Y un grupo control de 24 ojos de pacientes sanos. A todos ellos se les realizó una tomografía de nervio óptico y macular, así como se determinó la sensibilidad al contraste, el campo visual central y la función al color. Los datos fueron recogidos en dos sesiones con un año de diferencia entre ellas. Los resultados de las diferentes pruebas sugieren que hay un déficit de la función visual en diabéticos sin retinopatía diabética ni edema macular, y que no se corresponde con una alteración evidente de la estructura neural sino con una disfunción previa a la pérdida de fibras nerviosas