Empresas extranjeras, adquisiciones e innovaciónuna aplicación al sector manufacturero español

  1. Marín Sanz, Raquel
unter der Leitung von:
  1. José Molero Zayas Doktorvater/Doktormutter
  2. Isabel Álvarez González Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 14 von Februar von 2012

Gericht:
  1. Diego Rodríguez Rodríguez Präsident/in
  2. Elena Huergo Orejas Sekretär/in
  3. Juan José Durán Herrera Vocal
  4. Verónica Baena Graciá Vocal
  5. Ruth Rama Dellepiane Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El objetivo de esta investigación es la valoración de los efectos de las operaciones de fusión y adquisición (F&A ) en las capacidades tecnológicas de las empresas adquirientes, esto es, en aquellas actividades empresariales conducentes a la generación y adaptación de nuevo conocimiento aplicable a la actividad productiva. En particular, lo que se plantea es el análisis del impacto tecnológico de estas operaciones, diferenciándose según la empresa adquiriente sea extranjera o nacional. La idea central es que el efecto de las F&A en la actividad tecnológica de las empresas describe un proceso dinámico que va más allá de la competencia del mercado y en el que la evolución de las redes internacionales de las empresas multinacionales han llegado a ser factores determinantes en la decisión de involucrarse en una F&A.