Departamento: ODONTOLOGÍA CLÍNICA

Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

Email: idoya.orradre@universidadeuropea.es

Web personal: https://equiosna.com

Soy Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente estoy cursando un Programa de Doctorado en Investigación Biomédica en la Universidad del País Vasco sobre la relación entre la apnea obstructiva del sueño y los trastornos temporomandibulares, lo que refleja mi compromiso con la excelencia académica y la continua contribución al avance de ambas disciplinas. A lo largo de mi carrera profesional, he obtenido diversos títulos, destacando el Máster Oficial Universitario en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular en la Universidad San Pablo CEU y el Máster Propio de Trastornos del Sueño en la Universidad del País Vasco. Además, soy Experta en Medicina Dental del Sueño certificada por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño. En el ámbito académico, imparto docencia en la Universidad Europea de Madrid tanto en Departamento de Odontología Clínica como en el Diploma de especialización en dolor orofacial, medicina oral y medicina dental del sueño. En el pasado he impartido docencia en la Universidad del País Vasco y en la Universidad CEU San Pablo en postgrados relacionados con el dolor orofacial y la medicina dental del sueño. Contribuyo a la investigación con publicaciones en revistas de impacto y presentaciones en congresos, obteniendo reconocimientos como el Accésit al Premio José Luis Echevarría/ Avelino García Villaescusa. Mi compromiso con la actualización profesional constante se refleja en mi participación en numerosos cursos, congresos y simposios nacionales e internacionales. Además de mi práctica privada en Pamplona exclusiva en el dolor orofacial, trastornos temporomandibulares y medicina dental del sueño, formo parte de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial y soy miembro de otras sociedades profesionales. Mi compromiso social se ha manifestado a través de mi colaboración con diversas ONGs, brindando atención odontológica a comunidades necesitadas en Senegal y Honduras. Con habilidades en inglés y francés, estoy enfocada en seguir creciendo profesionalmente y contribuir con mi trabajo e investigación al avance del dolor orofacial, los trastornos temporomandibulares y la medicina dental del sueño.