Consecuencias de la soledad y el aislamiento en las personas mayoresuna revisión sistemática

  1. María Hervás Corral 1
  2. Andrés Sánchez-Suricalday 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2024

Volumen: 31

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

La soledad y el aislamiento en las personas mayores son conceptos que han llamado la atención en los últimos años debido a su impacto en la salud y el bienestar de este grupo social. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre la soledad y el aislamiento en las personas mayores con aspectos relacionados con su salud mental y examinar si existen diferencias entre ambos constructos. Para ello, se ha optado por realizar una revisión sistemática siguiendo el modelo PRISMA, utilizando los buscadores WOS y SCOPUS. Para la revisión se han seleccionado un total de 20 artículos. Los resultados de la búsqueda bibliográfica confirman que la soledad afecta a la ansiedad, la depresión, la percepción de la salud o el deterioro cognitivo, de igual manera que ocurre con el aislamiento. Sin embargo, la soledad influye en un mayor número de variables, como por ejemplo la autoestima. La conclusión a la que se llega es que la soledad afecta de manera negativa a determinados constructos relacionados con la salud mental de las personas mayores, lo que confirma la importancia de desarrollar programas preventivos para paliar su impacto en este grupo social.