Las startups: de la flexibilidad laboral a la identidad móvil

  1. Fátima Gómez Sota 1
  2. Rocio Moldes Farelo 1
  1. 1 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Konferenzberichte:
XII Congreso Español de Sociología: Grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología: libro de actas

Verlag: Federación Española de Sociología

ISBN: 978-84-608-6210-9

Datum der Publikation: 2016

Kongress: XII Congreso Español de Sociología: Grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Durante la reciente crisis económica el modelo de empresas startups se ha desarrollado especialmente en determinadas ciudades europeas, caracterizadas por cierto dinamismo demográfico procedente, sobre todo, de movimientos migratorios de personas cualificadas. A partir de este hecho, este artículo se plantea tres objetivos: el primero identificar las causas económicas, demográficas e institucionales de la proliferación de esta modalidad de empresa. El segundo, realizar una aproximación al perfil sociodemográfico del trabajador de la startups y para finalizar, establecer una relación explicativa entre el creador/trabajador de startup y la actividad del emprendimiento.