¿Qué hacemos con el niño o quién es el niño que va a recibir una educación artística?

  1. Cabanellas Aguilera, María Isabel
  2. Eslava Cabanellas, Clara
  3. Eslava, Juan José
  4. Mendía, Eva
  5. Polonio Rubio, Raquel
Revista:
Educación artística: revista de investigación (EARI)

ISSN: 1695-8403 2254-7592

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Radiografía de la educación artística

Número: 1

Páginas: 21-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educación artística: revista de investigación (EARI)

Resumen

Se reivindica en este texto el valor que adquieren los espacios como elemento cultural de gran entidad en la formación de los niños de 0-3 años. El papel de la educación artística no debe centrarse únicamente en aquellos objetos con los que los niños manipularán sus realizaciones artísticas, sino que el maestro debe ocuparse también de los espacios por donde transitan y viven estos niños en su tiempo escolar, procurando integrarlos con el resto de los objetos del aula de manera vivencial y emotiva, con una visión cultural más amplia. Abordan estos aspectos de la educación artística profesionales de la arquitectura, la composición musical y la sociología. Transmitir la importancia de estas cuestiones de significación social al ámbito familiar y a los poderes públicos es un responsabilidad de los educadores.