IAMSEST secundario a síndrome de Kounis tipo I inducido por alimentos

  1. Auquilla-Clavijo, P 1
  2. Povar-Echeverría, M 2
  3. Urmeneta-Ulloa, J 1
  4. Pérez-Guerrero, A 1
  5. Juez-Jiménez, A 1
  1. 1 Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
  2. 2 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. España
Revista:
Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI)

ISSN: 2530-0792

Año de publicación: 2016

Volumen: 0

Número: 1

Páginas: 41-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI)

Resumen

El síndrome de Kounis se caracteriza por un episodio coronario agudo en el contexto de una reacción anafiláctica; la fisiopatología es variada, pero se basa en la liberación de sustancias vasoactivas derivadas de la degranulación de los mastocitos. Se presenta el caso de un paciente que debutó como un IAMSEST en el contexto de un shock anafiláctico desencadenado por alimentos; presentó angina, alteraciones en el electrocardiograma y elevación de troponinas, la ecocardiografía y la coronariografía fueron normales. El paciente presentó evolución favorable con tratamiento a base de corticoides, antihistamínicos y antiagregantes, y fue dado de alta asintomático.

Referencias bibliográficas

  • Kounis NG. Kounis syndrome: an update on epidemiology, pathogenesis, diagnosis and therapeutic management, Clin Chem Lab Med. 2016 Mar 11. pii: /j/clm.ahead-of-print/clm-2016-0010/clm-2016-0010.xml. doi: https://doi.org/10.1515/cclm-2016-0010.
  • Rico-Cepeda P, Palencia-Herrejón E, Rodríguez-Aguirregabiria M. Síndrome de Kounis. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España. Med. Intensiva vol. 36 no.5 . Barcelona jun-jul. 2012.
  • Kounis NG, Hahalis G, Kounis SA, Kounis GN. Kounis syndrome and hypersensitivity reactions associated with endovascular devices. Contact Dermatitis. 2009 Feb; 60(2): 121-2.
  • García-Pérez de Vargas F, Mendoza J, Sánchez-Calderón P, Ortiz C. Shock cardiogénico secundario a síndrome de Kounis tipo II inducido por metamizol. Rev Esp Cardiol. 2012; 65(12): 1138-9. doi: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2012.04.017.
  • Gómez-Canosa MS, Castro-Orjales MJ, Rodríguez-Fariñas FJ, García-Jiménez A, Gutiérrez-Cortés JM. Tratamiento del síndrome de Kounis. Med Intensiva. 2011; 35: 519-20.