La danza como elemento educativo y su aplicación escolar

  1. San Juan Ferrer, Barbara
Supervised by:
  1. Amador Cernuda Lago Director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 28 September 2017

Committee:
  1. Domingo Palacios Ceña Chair
  2. Margarita Ines cigarán méndez Secretary
  3. José Miguel Cachón Pérez Committee member
  4. Juan Francisco Velarde Carcia Committee member

Type: Thesis

Teseo: 508459 DIALNET

Abstract

Resumen Comenzamos este estudio por la inquietud de mostrar la danza como un elemento educativo relevante. Dicha inquietud es transformada en el proceso de desarrollo de esta investigación, concediendo un lugar principal al desarrollo de la inteligencia emocional (IE) a través de la danza, dada la relevancia del constructo IE en el mundo educativo actual. Para ello, en primer lugar, desarrollamos el concepto de emoción, profundizando en la evolución de la preocupación del ser humano por estas. En segundo lugar, desarrollamos el concepto de inteligencia desde tres perspectivas psicológicas: Psicología Diferencial, Psicología Evolutiva y Psicología Cognitiva. Seguidamente, exponemos la Teoría de las Inteligencias Múltiples, de la Inteligencia Exitosa y de la Inteligencia Distribuida. A continuación, es estudiado el constructo de IE, desde el modelo mixto y el modelo de habilidad. Posteriormente, presentamos la danza en su concepción actual, definiendo las diferentes caracterizaciones sobre este arte, mostrando sus elementos y sus diferentes posibilidades. Finalmente, presentamos el estudio realizado a través del test MSCEIT, donde medimos la IE de bailarines y bailarinas dedicados a cualquier disciplina dancística, para demostrar que la danza ayuda notablemente al desarrollo de la IE, pudiendo ser aplicada en el mundo académico como un elemento educativo favorecedor del desarrollo de esta.