Adecuación del uso de absorbentes de incontinencia urinaria en pacientes adultos ingresados en un hospital

  1. Blanca Fernandez-Lasquetty Blanc
  2. Lorente Granados, Gloria
  3. Tenías Burillo, José María
  4. Racionero Montealegre, Ángel Luis
  5. Alcañiz Octavio, Ignacio
  6. Gigante, Antonio
Revista:
Enfermería clínica

ISSN: 1130-8621

Año de publicación: 2015

Volumen: 25

Número: 4

Páginas: 198-203

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ENFCLI.2015.06.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Enfermería clínica

Resumen

Introducción La utilización inapropiada de absorbentes de incontinencia en adultos puede afectar negativamente a la autoestima, calidad de vida, e independencia del paciente, así como aumentar la carga de trabajo y provocar eventos adversos. Existen pocos estudios que valoren la adecuación del uso del pañal utilizando escalas validadas para ello, ni la justificación de las enfermeras para su uso en personas mayores hospitalizadas. Objetivo Determinar la frecuencia de uso de pañal en pacientes ingresados en un centro hospitalario así como identificar los criterios que determinaron su uso y el grado de adecuación. Método Estudio observacional, transversal sobre pacientes adultos que utilizaban pañal estando ingresados en unidades de hospitalización. Para la recogida de datos se realizó un corte de un día en abril de 2013, recogiendo datos de los registros de valoración de enfermería y de los propios pacientes y familia. Se utilizaron como criterios de adecuación los ítems del Índice de Barthel referentes a movilidad y eliminación. Resultados De los 228 pacientes ingresados 83 (34,4%) llevaban pañal y de ellos 25 (30,1%) no tenían criterios para su uso. El 28,8% (21) no utilizaba pañal previamente al ingreso siendo en la mitad de ellos inadecuado su uso. Los factores asociados al uso inadecuado de pañal fueron mayor edad, sexo femenino, más comobilidad y días de ingreso. Conclusión Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la excesiva frecuencia con la que se utilizan los absorbentes de incontinencia de forma inadecuada sin que su uso se base en criterios validados.

Referencias bibliográficas

  • Fisterra Absorbentes de incontinencia urinaria de adultos. Online.; 2010. [consultado 28 Jun 2015]. Disponible en: . http://www.fisterra.com/salud/1infoConse/absorbentes_IU.asp.
  • Alfaro Lara E. Estudios sobre la utilización y adecuación de absorbentes para la incontinencia urinaria en un distrito de atención primaria. Enf Clin. 2011, 21:320-326.
  • Zisberg A., Sinoff G., Gur-Yaish N., Admi H., Shadmi E. In-hospital use of continence aids and new-onset urinary incontinence in adults aged 70 and older. J Am Geriatr Soc. 2011, 59:1099-1104.
  • Palese A., Regattin L., Venuti F., Innocenti A., Benaglio C., Cunico L., et al. Incontinence pad use in patients admitted to medical wards: An Italian multicenter prospective cohort study. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2007, 34:649-654.
  • Langa M.K., Fultz N.H., Saint S., Kabeto M.U., Herzog A.R. Informal care giving time and costs for urinary incontinence in the United States. J Am Geriatyric Soc. 2002, 50:733-737.
  • Alvarez Nieto J, Caamaño Barreiro M, Campos Pardo I, Cebreiro Suárez C, Cendán Verés M, Escariz Torres J, et al. Guía de buen uso para el tratamiento de la incontinencia urinaria. Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, Consejería de Sanidad. Xunta de Galicia. Santiago 2007.
  • Buzzini M., Secundini R., Gazzoti A., Giraldes R., Castro R.A.A., Druett S., et al. Validación del Índice de Barthel. Boletín del Departamento de Docencia e Investigación del Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP) 2002, 6:9-12.
  • Wyman J.F. Treatment of urinary incontinence in men and older women: The evidence shows the efficacy of a variety of techniques. Am J Nurs 2003, Suppl.
  • Nortwood M. Nurses experienceścaring for persons with incontinence 2004, McMaster University, Ontario.
  • Engberg S., Sereika S.M., McDowell J., Weber E., Brodak I. Effectiveness of prompted voiding in treating urinary incontinence in cognitively impaired homebound older adults. J Wound Ostomy Continence Nurs 2002, 29:252-265.
  • Lyons S., Pringle Specht J. Prompted voiding for persons with incontinence evidence-based protocol. Series on Evidence-Based Practice for Older Adults. 1999, The University of Iowa of Nursing Gerontolo, Iowa City IA. M.G. Titler (Ed.).
  • Virani T. Manejo de la incontinencia mediante evacuación inducida. RNAO 2005.
  • Eustice S., Roe B., Paterson J. Prompted voiding for the management od urinary incontinence in adults. (Cochrane Review). In In The Cochrane Library I2 2004, Update Software Ltd, Oxford.
  • Holroyd-Leduc J.M., Strauss S.E. Management of urinary incontinence in women: Scientific review. JAMA. 2004, 291:986-995.