The art in medicine. Jobs with electrical risk and pandemic

  1. Mª Teófila Vicente-Herrero 1
  2. José Alberto Garrido León 2
  3. Francisca Lita Sáez 3
  1. 1 International University of La Rioja and Valencian School of Advanced Studies (Spain)
  2. 2 Iberdrola (retired). Valencia (Spain)
  3. 3 School of Fine Arts- Valencia University (Spain)
Revista:
Academic Journal of Health Sciences: Medicina Balear

ISSN: 2255-0560

Año de publicación: 2022

Volumen: 37

Número: 4

Páginas: 164-165

Tipo: Artículo

DOI: 10.3306/AJHS.2022.37.04.164 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openIbdigital editor

Resumen

Este artículo reflexiona sobre el riesgo por exposición a la corriente eléctrica de trabajadores en alturas al que se añade el miedo por la pandemia en este grupo de trabajadores considerados esenciales y cuya actividad requiere de su presencia física.Las consecuencias por accidentes o lesiones derivadas de su actividad implican también a sus familias y se refleja en la pintura de Francisca Lita, quien deja abierta la puerta a la esperanza en un control de la enfermedad por COVID-19 y refleja una esperanza presente y futura.

Referencias bibliográficas

  • España. Jefatura del Estado. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Jefatura del Estado Boletín Oficial del Estado núm. 269, de 10 de noviembre de 1995 Referencia: BOE-A-1995-24292
  • España. Ministerio de la Presidencia. Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico Boletín Oficial del estado núm. 148, de 21/06/2001.
  • España. INSST. Guía Técnica para la evaluación y prevención del riesgo eléctrico https://www.insst.es/documents/94886/96076/g_electr.pdf/46679419-d4cc-461e-8da1-4b2e65df9146
  • Abukhashabah E, Summan A, Balkhyour M. Occupational accidents and injuries in construction industry in Jeddah city. Saudi J Biol Sci. 2020 Aug;27(8):1993-1998. doi: 10.1016/j.sjbs.2020.06.033. Epub 2020 Jun 25.
  • Campo G, Cegolon L, De Merich D, Fedeli U, Pellicci M, Heymann WC, Pavanello S, Guglielmi A, Mastrangelo G. The Italian National Surveillance System for Occupational Injuries: Conceptual Framework and Fatal Outcomes, 2002-2016. Int J Environ Res Public Health. 2020 Oct 20;17(20):7631. doi: 10.3390/ijerph17207631.
  • España. Ministerio de trabajo y economía social. Estadística de Accidentes de Trabajo. https://www.mites.gob.es/estadisticas/eat/welcome.htm
  • Trougakos JP, Chawla N, McCarthy JM. Working in a pandemic: Exploring the impact of COVID-19 health anxiety on work, family, and health outcomes. J Appl Psychol. 2020 Nov;105(11):1234-1245. doi: 10.1037/apl0000739. Epub 2020 Sep 24.