Biotintas de alginato para impresión 3D: efecto de la estructura en sus propiedades reológicas

  1. Jorge Mercado 1
  2. Adrián Esteban-Arranz
  3. Alejandro Hernández-Sosa 1
  4. Amparo López-Rubio
  5. Hylenne Bojorges
  6. María José Fabra
  7. Antonio Martinez-Abad
  8. Rebeca Hernández
  1. 1 ICTP-CSIC
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: polímeros naturales, biodegradables y de fuentes naturales

Volumen: 124

Número: 784

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

El alginato es un polímero de origen natural que gelifica rápidamente a temperatura ambiente en presencia de cationes divalentes, ampliamente utilizado en impresión 3D por extrusión. En este trabajo se emplearon tres alginatos con diferentes características estructurales, uno comercial y dos extraídos en el laboratorio para la preparación de biotintas de alginato. Para la preparación de las biotintas, se entrecruzaron los alginatos con diferentes concentraciones de cloruro cálcico. Los resultados obtenidos mediante pruebas de vial invertido y medidas de flujo mostraron que el alginato con relación menor M/G dio lugar a biotintas con mayores valores de viscosidad a menores concentraciones de cloruro cálcico. Este trabajo pretende demostrar la gran influencia que la estructura del alginato tiene sobre la preparación de biotintas que puedan ser utilizadas para la producción de andamios por impresión 3D