El canto como herramienta de verticalidad y sus aplicaciones terapéuticas

  1. Corral Alonso, Alicia
unter der Leitung von:
  1. Amador Cernuda Lago Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 17 von Dezember von 2015

Gericht:
  1. Domingo Palacios Ceña Präsident/in
  2. Ana Isabel de la Llave Rincón Sekretär/in
  3. José Luis Linaza Iglesias Vocal
  4. Rosa María Ortiz Gutiérrez Vocal
  5. José Miguel Cachón Pérez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 399610 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis abarca el paralelismo que observé tanto en la practica de Grotowski en el ¿arte como vehículo¿ con sus cantos (de tradición Yoruba) como en India con el trabajo de los mantras y del canto védico (de tradición hinduista), ya que ponen atención en el hecho de transmitir las vibraciones de la voz por el cuerpo al cantar. Es ésta la clave para que el proceso que Grotowski llama verticalidad empiece, una manera de utilizar el canto para el trabajo sobre uno mismo. Además he observado que esta cuestión de vibrar el cuerpo ha sido estudiada científicamente con fines terapéuticos. Para aplicar terapéuticamente este hecho en personas occidentales, he realizado el ejercicio ¿Q.R.T. with chanting¿ proveniente de la SVYASA University de Bangalore (India) a 332 personas en tres ocasiones, observando los efectos que tiene sobre su ansiedad y estados de humor con la utilización de los test POMS y el STAI antes y después de la realización del ejercicio. Como conclusión puedo afirmar que los resultados obtenidos han sido favorables.