Marketing sensorial: Estrategias para una campaña sensacional

  1. Isidro Sánchez-Crespo Pérez 1
  1. 1 Universidad Europea
Libro:
Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020
  1. David Caldevilla Domínguez (coord.)

Editorial: Historia de los Sistemas Informativos

ISBN: 978-84-09-25842-0

Año de publicación: 2020

Páginas: 296

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (12. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Vivimos en un mundo donde los consumidores están abrumados por la cantidadde mensajes publicitarios a los que están expuestos todo el día. La publicidad está entodas partes, desde los carteles en el metro hasta los argumentos de venta en la bandejade entrada de nuestro correo electrónico. No es de extrañar que el consumidor medioesté harto de la experiencia de marketing tradicional. Con el marketing sensorial, lasmarcas pueden atraer a su cliente ideal en un nivel psicológico más profundo,utilizando conexiones primarias para ver, oler, tocar, saborear y oír.¿Qué es el marketing sensorial?. Para responder a la pregunta necesitamosremontarnos unos años atrás y volver a leer a Philip Kotler. Kotler ya avanzó en el2014 que algún día el marketing dejaría de ser una discusión entre marcas y clientes, ypasaría a convertirse en una experiencia sensorial, construida alrededor del concepto decognición incorporada. La teoría de la cognición incorporada sugiere que elcomportamiento de toma de decisiones como humanos no se basa únicamente en elprocesamiento racional de datos, sino en las emociones que sentimos.Una estrategia de marketing sensorial simplemente implica a las organizacionesmodernas que piensen más allá de las estrategias publicitarias tradicionales que apelan ala vista y al oído en su interacción con los clientes. Si bien las imágenes, la música y elsonido son cruciales para crear una experiencia de marketing multisensorial, tambiénhay otros puntos a considerar. Por ejemplo, la integración de estímulos olfativos en laestrategia de marca permite activar “el sistema límbico del cerebro que, además deprocesar olores, también controla nuestros recuerdos y emociones. Entonces, ¿cómo secrea una estrategia de marketing que involucre los cinco sentidos?