DEPOSICIÓN ELECTROFORÉTICA DE ÓXIDO DE MANGANESO/ÓXIDO DE GRAFENO EN ELECTRODO DE GRAFITO

  1. Estefanía Fernández 1
  2. Juan A. Argüello 1
  3. Rodrigo Moreno 2
  4. Arisbel Cerpa 1
  5. Juan Carlos Fariñas 2
  1. 1 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

  2. 2 Instituto de Cerámica y Vidrio
    info

    Instituto de Cerámica y Vidrio

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02h7vfp25

Revista:
Material-ES

Año de publicación: 2018

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 26-29

Tipo: Artículo

Resumen

En el presente trabajo se realiza el estudio de la deposición electroforética de materiales compuestos de óxidode manganeso con óxido de grafeno sobre electrodos de grafito, con el fin de medir sus propiedades electroquímicaspersiguiendo valores altos de conductividad y capacidad específica. La preparación del nanocompuesto utilizado ha sidorealizada mediante síntesis hidrotermal en horno microondas. La síntesis se ha llevado a cabo en ausencia y en presenciade líquidos iónicos para determinar posibles variaciones en el tamaño, morfología y fases presentes en la muestrasintetizada. Los materiales escogidos para la preparación de electrodos han sido elegidos debido a sus buenas propiedadesfinales. El óxido de manganeso presenta una elevada capacidad, pero un bajo valor de conductividad. Sin embargo, estabaja conductividad puede ser compensada mediante la utilización del óxido de grafeno.

Referencias bibliográficas

  • [1] M. Jayalakshmi and K. Balasubramanian, “Simple Capacitors to Supercapacitors -An Overview,” Int. J. Electrochem. Sci, vol. 3, pp. 1196–1217, 2008.
  • [2] S. Chen, J. Zhu, X. Wu, Q. Han, and X. Wang, “Graphene Oxide-MnO2 Nanocomposites for Supercapacitors,” ACS Nano vol. 4, no. 5, pp. 2822– 2830, 2010.
  • [3] Q. Feng et al., “Manganese oxide porous crystals,” J. Mater. Chem., vol. 9, no. 2, pp. 319–333, Jan. 1999.
  • [4] R. Rodaza, “Grafenos procesables en fase líquida con características optimizadas mediante el control microscópico de su estructura,” Tesis Doctoral. Universidad de Oviedo, 2014.
  • [5] J. A. A. García-Pertusa, “Síntesis de óxido de manganeso con derivados grafénicos para electrodos en supercondensadores,” Tesis Docotral. Universidad Europea de Madrid, Madrid 2016.
  • [6] J. C. Díaz Alvarez, R. Martínez Rey, and R. Barrero Acosta, “Ionic liquids: physicochemical properties and potential application in upgrading of heavy crude oils,” Ion, vol. 25, no. 1, pp. 61–87, 2012.
  • [7] E. Garcia Bernal et al., “Aplicaciones de los líquidos iónicos en la industria química,” Jornadas Introd. a la investigación de la UPCT, vol. 4 pp. 66–68, 2011.