Nuevas tecnologías para la Sanidad Militar (Segunda parte)

  1. DM Crego-Vita
  2. R García Cañas
  3. M Huecas Martinez
  4. FJ Areta Jiménez
Aldizkaria:
Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

ISSN: 1887-8571

Argitalpen urtea: 2021

Alea: 77

Zenbakia: 4

Orrialdeak: 186-190

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Sanidad militar: revista de sanidad de las Fuerzas Armadas de España

Laburpena

Desde el año 2017 hemos desarrollado un programa de impresión 3D en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla». El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares obtenidos y las dificultades encontradas en el uso de la tecnología de impresión 3D aplicada a la cirugía militar. Material y métodos: Se realizaron impresiones de instrumental quirúrgico habitualmente utilizado en cirugía ortopédica registrando el modelo de impresora utilizada, el tiempo necesario para su impresión, el material requerido, así como la calidad del producto obtenida. Posteriormente, el instrumental fue testado y se registró su resistencia. Resultados: Veintisiete dispositivos de instrumental quirúrgico fueron creados mediante manufactura por adición utilizando Ácido Poliláctico (PLA) y Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) con dos modelos de impresoras 3D. El precio unitario de los dispositivos impresos en PLA no superó los 2 euros, mientras que el de los impresos en ABS fue de 3 euros. Los tiempos medios de impresión fueron similares en ambos modelos de impresora 3D. Se registraron fallos en cuatro dispositivos impresos en PLA mientras que los instrumentales impresos en ABS no presentaron fallos y obtuvieron mejores puntuaciones en los aspectos encuestados. Conclusiones: Mediante la impresión 3D se obtuvieron modelos de instrumental similares a los que usamos en acero quirúrgico. La producción de estos modelos es relativamente rápida, siendo éstos más resistentes y fiables al usar ABS como material de impresión. Se necesitan más trabajos en esta línea para definir los límites de la impresión 3D aplicada a la cirugía militar.