Arquitecturas de la hidroelectricidadMiguel Fisac y las centrales del Canal Roya e Ip en Canfranc, Huesca

  1. Molina Sánchez, Javier
Libro:
I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública: Nuevas estrategias en la gestión del Patrimonio Industrial

Editorial: Sevilla : Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, 2016

ISBN: 9788461756599

Año de publicación: 2016

Páginas: 314-327

Congreso: Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública (1. 2016. Huelva)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En 2017 se cumplen 50 años de la inauguración de la central hidroeléctrica de Canal Roya en Canfranc, Huesca. Este edificio, junto a la cercana central de Ip, forman un interesante conjunto de Arquitectura Industrial, no sólo por las soluciones técnicas y constructivas aplicadas, sino también porque en su diseño participó el prestigioso arquitecto Miguel Fisac (Daimiel, 1913; Madrid, 2006). Considerado uno de los representantes más importantes e influyentes de la arquitectura española de posguerra, fue pionero en el uso del hormigón pretensado y postensado como elemento estructural y destacó siempre por aplicar la prefabricación y la industrialización como formas más coherentes y económicas de construir. Fisac aplica estas soluciones estructurales experimentales e innovadoras en sus edificios industriales, humanizando espacios funcionales en los que la luz y la textura asumen todo el protagonismo, siendo Ip uno de los más interesantes por la aplicación de un lenguaje cercano a la construcción vernácula local pero reinterpretándolo y adaptándolo a una arquitectura contemporánea. En esta comunicación estudiaremos el conjunto de las presas y centrales hidroeléctricas de Canal Roya e Ip, la relación entre Arquitectura e Ingeniería con la colaboración de Fisac en el diseño de los edificios y las actuaciones que tanto el Ayuntamiento de Canfranc como la empresa concesionaria (Acciona), tienen previsto realizar el año que viene para conmemorar su medio siglo de existencia.