Importancia de los niveles de gestión de enfermería para lograr un aumento de la satisfacción laboral del personal

  1. VICARIO MERINO, ÁNGEL VICARIO MERINO
Supervised by:
  1. Jesús Sanz Villorejo Director
  2. Pablo Viguera Ester Co-director

Defence university: Universidad Europea de Madrid

Fecha de defensa: 12 September 2017

Committee:
  1. Montserrat Ruiz López Chair
  2. José Luis Pérez Olmo Secretary
  3. Raquel Rodríguez Llanos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 548393 DIALNET

Abstract

Los profesionales de enfermería desarrollan sus actividades asistenciales en un entorno estresante y demandante, convirtiéndole, especialmente al hospitalario, en un colectivo con elevadas tasas de “burn-out”. La dirección de estos equipos tiene influencia el ambiente laboral y en la satisfacción del personal. La metodología usada en el estudio incluye una revisión de la bibliografía disponible relativa a la satisfacción laboral y a la gestión de equipos así como un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal de los dos grupos objeto del estudio; gestores y profesionales de enfermería asistencial. Los resultados han evidenciado que la satisfacción laboral está ampliamente estudiada en el ámbito empresarial, y no es sino recientemente que empiezan a haber estudios en el ámbito sanitario. En el estudio con el personal se ha visto que los gestores tienen ganas de trabajar, pero la carga laboral administrativa no se lo permite, así como que no reciben formación para su puesto. El lado asistencial se queja de la ausencia de su gestor por tener otras obligaciones. En ambos colectivos, la gestión de equipos está reconocida así como su influencia en la satisfacción laboral del personal.