Síndrome de sobrecarga en cuidadores de Alzheimer. Revisión sistemática

  1. Laura Martínez Cortés 1
  2. Jesús González Moreno 1
  3. María Cantero García 2
  1. 1 Universidad Internacional de Valencia
    info

    Universidad Internacional de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/00gjj5n39

  2. 2 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Revista:
Apuntes de Psicología

ISSN: 0213-3334

Año de publicación: 2021

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 75-85

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apuntes de Psicología

Resumen

El progresivo envejecimiento de la sociedad hace que se disparen los índices de enfermedades asociadas a la senectud como es el caso de la enfermedad de Alzheimer (EA), la cual produce un deterioro cognitivo progresivo ge-nerando gran dependencia a los afectados y cuyo cuidado suele recaer en un único cuidador, con frecuencia conllevado una gran carga de trabajo y un deterioro de su salud. La presente revisión sistemática tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre los factores relacionados con la sobrecarga en cuidadores informales de EA. Los hallazgos derivados de los estudios confirman el predominio de las mujeres en las tareas relacionadas con el cuidado. También queda de manifiesto la presencia de altos niveles de carga en cuidadores de EA y la existencia de factores moderadores, como la resiliencia, las estrategias de afrontamiento, los aspectos positivos del cuidado, la religiosidad, la autoeficacia o el apoyo social percibido.