Trasplante de células madre mesenquimales en un modelo de rechazo crónico del injerto pulmonar

  1. Campo-Cañaveral de la Cruz, Jose Luis
Dirigée par:
  1. David Gómez Antonio Directeur/trice
  2. Mercedes Zurita Castillo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 octobre 2015

Jury:
  1. Jesús Vaquero Crespo President
  2. Isabel Pascual Migueláñez Secrétaire
  3. Ángel Antonio Salvatierra Velázquez Rapporteur
  4. Pedro Guillén García Rapporteur
  5. P. Gámez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El síndrome de bronquiolitis obliterante (bos) es la mayor causa de morbimortalidad en los pacientes sometidos a un trasplante pulmonar a medio-largo plazo. Consiste en un proceso de obliteración fibrosa de la pequeña vía aérea. A dia de hoy no se conoce la causa última y no existen estrategias preventivas o tratamientos eficaces. No obstante, se han desarrollado multitud de modelos animales con el objetivo de estudiar mejor la bos y tratar de comprender mejor su fisiopatologia y poder aplicar asi diferentes tratamientos. Por otro lado, las células madre mesenquimales (cmm) han demostrado tener un importante papel en la reparación y regeneración en diferentes tejidos sometidos a una lesión específica. En esta tesis se reproduce satisfactoriamente un modelo animal de bos (trasplante traqueal heterotópico intrapulmonar en ratas) y se aplican cmm a diferentes tiempos y por diferentes vías de administración (intravenosa, intrapulmonar e intratraqueal). En cuanto a los resultados, se observa una disminución de la respuesta fibrosa y obliterativa de la luz del segmento traqueal implantado sobre todo en aquellos individuos que reciben las cmm a los 7 días del injerto traqueal y por vía endotraqueal. Además de esta respuesta reparadora, se objetiva un tejido neoformado con histología e inmunohistoquímica compatible con tejido alveolar, lo que sugiere cierto grado de regeneración tisular. Por último, se observan las cmm viables y proliferando con capacidad de diferenciarse a diferentes linajes celulares, entre los que se incluyen endotelio y epitelio pulmonar.