La irrupción de la neurociencia en el proceso jurisdiccional. Razones para un debate filosófico

  1. Balbuena Pérez, David Eleuterio
Aldizkaria:
Fòrum de Recerca

ISSN: 1139-5486

Argitalpen urtea: 2014

Zenbakien izenburua: Dedicat a: XIX Jornades de Foment de la Investigació de la Facultat de Ciències Humanes i Socials

Zenbakia: 19

Orrialdeak: 53-69

Mota: Artikulua

DOI: 10.6035/FORUMRECERCA.2014.19.5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRepositori UJI editor

Beste argitalpen batzuk: Fòrum de Recerca

Laburpena

Los recientes avances en neurociencia han generado un intenso debate doctrinal entre neurocientíficos, filósofos y juristas, que se centra en la cuestión de si el Derecho penal que hasta ahora conocemos está necesitado de una revisión profunda y una modificación sustancial de algunos de sus fundamentos. El debate se extiende también hacia el Derecho procesal, pues desde la perspectiva neurocientífica, comienzan a cuestionarse multitud de aspectos que afectan al proceso, como la prueba testifical, la detección de mentiras en el proceso, o la medición del dolor indemnizable, aspectos todos ellos que nos obligan a emprender un debate filosófico sobre la necesidad de armonizar las normas procesales con los nuevos datos con los que ahora se cuenta sobre el funcionamiento del cerebro.