El conflicto de Kosovo en la prensa española: del interés al olvido.

  1. Díez Romero, Javier
Revista:
Historia y comunicación social

ISSN: 1137-0734

Año de publicación: 2013

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 601-613

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia y comunicación social

Resumen

La prensa española ha olvidado a Kosovo, a pesar de tratarse de un conflicto al que prestó gran atención durante la guerra de 1999 y los años posteriores. En la mayor parte de los casos, solo se informa de este pequeño territorio balcánico debido a que su proclamación de independencia, llevada a cabo en 2008, aparece cíclicamente en el debate sobre la secesión de Cataluña.

Referencias bibliográficas

  • ANGOSO GARCÍA, R. (2009): Kosovo. Las semillas del odio. Madrid: Plaza y Valdés.
  • JUDAH, T. (2008): Kosovo: What everyone needs to know. Reino Unido: Oxford University Press.
  • MALCOLM, N. (1999): Kosovo: A short story. Estados Unidos: Harper Perennial.
  • Mc COMBS, M. (2006): Estableciendo la agenda: el impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. Barcelona: Paidós, D.L.
  • TAIBO, C. (1999). Para entender el conflicto de Kosova. Madrid: Los libros de la Catarata.
  • VEIGA, F. (2011): La fábrica de las fronteras. Guerras de secesión yugoslavas 1991- 2001. Madrid: Alianza Editorial.
  • CONFLICT BAROMETER (2012), en Heidelberg Institute for International Conflict Research. Disponible en: http://hiik.de/en/konfliktbarometer/index.html. [1-7- 2013].
  • REPORT OF THE SPECIAL ENVOY OF THE SECRETARY-GENERAL ON KOSOVO’S FUTURE STATUS, en UNOSEK. Disponible en: http://www.unosek.org/unosek/en/statusproposal.html. [5-7-2013].