Convenio sobre la inspección de los emigrantes 1926 (núm. 21)

  1. Hellman, Jacqueline 1
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

Revista:
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

ISSN: 2282-2313

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Conmemoración del Centenario de la OIT, 2019

Volumen: 7

Número: 0

Páginas: 612-623

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

Resumen

La preocupación en torno a los movimientos migratorios ha existido desde el comienzo de la mismísima civilización y, en este peculiar ámbito, cobra relevancia el final de la Primera Guerra Mundial en la medida en que fue un momento especialmente convulso en lo que a desplazamientos humanos se refiere. Siguiendo con este planteamiento, resulta razonable esgrimir que la citada contienda bélica influyó en la adopción, inter alia, del Convenio relativo a la simplificación de la inspección de los emigrantes a bordo de los buques del año 1926. Analizaremos, pues, el mencionado instrumento y haremos hincapié en la referencia realizada a favor de la normativa internacional en la medida en que a través de aquélla se quiso no sólo proteger los derechos más esenciales de las personas migrantes, sino también fomentar el protagonismo de las herramientas supranacionales. En relación con esta última observación, constataremos el dudoso papel ejercido por aquéllas a tenor de la actual crisis migratoria en la que estamos inmersos.