MTA como material de sellado en cirugía endodónticapuesta al día

  1. María Claus Camilla
  2. Ruth Pérez Alfayate
  3. Ana Antoranz Pereda
Revista:
Científica dental: Revista científica de formación continuada

ISSN: 1697-6398 1697-641X

Año de publicación: 2017

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 55-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Científica dental: Revista científica de formación continuada

Resumen

La cirugía endodóntica tiene por objetivo eliminar quirúrgicamente el tejido patológico a nivel periapical y permitir el sellado hermético apical. Para ello resulta fundamental obturar la cavidad realizada con un material que sea biocompatible, insoluble y que impida la filtración bacteriana. Ninguno de los materiales de sellado clásicos ha sido capaz de satisfacer todos los requerimientos necesarios para ser denominado el material ideal en cirugía endodóntica. Sin embargo, con la introducción del Agregado Trióxido Mineral (MTA), se ha presentado un material altamente biocompatible que evita la filtración de bacterias y que es hidrófilo, por lo que podría emplearse en campos húmedos como son los tejidos apicales. El presente trabajo de revisión bibliográfica permitió investigar cuáles son las ventajas que aporta el MTA en cirugía endodóntica. Se han estudiado sus características con respecto a su biocompataibilidad y capacidad de sellado. Además, se ha revisado cómo la literatura hace frente a sus desventajas como material de sellado, sobre todo, en referencia su difícil manejo y a su potencial de decoloración del diente obturado.