Antígeno carcinoembrionario elevado con estudio digestivo normal, ¿qué hacer?

  1. P. Gargantilla 1
  2. N. Arroyo 1
  3. E. Pintor 2
  4. J. Montero 1
  1. 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de El Escorial de Madrid.
  2. 2 Universidad Europea de Madrid
    info

    Universidad Europea de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04dp46240

Aldizkaria:
Galicia Clínica

ISSN: 0304-4866 1989-3922

Argitalpen urtea: 2015

Alea: 76

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 117-118

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Galicia Clínica

Laburpena

El antigeno carcinoembrionario (CEA) es una glucoproteína intracelular que es producida por casi el 90% de los cánceres colorectales y que puede ser medida cuantitativamente en suero. Esta sustancia también puede elevarse en otras situaciones como son los tumores gástricos, pancreáticos, pulmonares, de mama y en la neoplasia medular de tiroides, así como en enfermedades no neoplásicas como puede ser la cirrosis, la colitis ulcerosa y la pancreatitis