Análisis del trabajo no presencia utilizando un enfoque ETCS

  1. Montil Jiménez, Marta
  2. Barceló Guido, Olga
  3. Bielsa Hierro, Rosa
  4. Oliván Mallén, Jesús
Journal:
Revista complutense de educación

ISSN: 1130-2496 1988-2793

Year of publication: 2007

Volume: 18

Issue: 1

Pages: 179-196

Type: Article

More publications in: Revista complutense de educación

Abstract

Credit ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) is based on hours of dedication that students must assume to obtain the aims of a program. This research goal was to check importance of student¿s homework in their first year in Physical Activity and Sport Sciences at Universidad Europea de Madrid to try to look for the right balance student¿s weekly homework. Our specific goals are, in one side; generate activities considered homework, including measured average time of dedication for the student. On the other side, to classify activities to be considered homework from different points of view, to have a global vision of qualification... (Ver más) acquired the students through their independently accepted activities.

Bibliographic References

  • BARCELÓ, O. & BIELSA, R. (2006). Herramienta de coordinación de horas. En B. Learreta (Coord.), La coordinación del profesorado ante las demandas del Espacio Europeo de Educación Superior: el caso de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Europea de Madrid (pp.107-120). Madrid: ADEMAS Comunicación.
  • BENITO, A. & CRUZ, A. (2005). Nuevas claves para la docencia universitaria. Madrid: Nancea.
  • DE LAVIGNE, R. (2003). Créditos ECTS y métodos para su asignación. http://www. aneca.es/modal_eval/docs/doc_conv_gral1.pdf. [última consulta: 10- 11- 2006].
  • ERAÑA, I. & MONTIL, M. (2006). Del proyecto docente a la guía de aprendizaje. En B. Learreta (Coord.),La coordinación del profesorado ante las demandas del Espacio Europeo de Educación Superior: el caso de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Europea de Madrid (pp. 45-64). Madrid: ADEMAS Comunicación.
  • GONZÁLEZ, J.A. & LÓPEZ, M.T. (2006). Proceso de elaboración del Manual del alumno de primero. En B. Learreta (Coord.). La coordinación del profesorado ante las demandas del Espacio Europeo de Educación Superior: el caso de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Europea de Madrid (pp.91-106). Madrid: ADEMAS Comunicación.
  • MÉRIDA, R & GARCÍA, M.M. (2005). La formación de competencias en la universidad. Comunicación presentada al XI Congreso de Formación del Profesorado. Segovia.
  • PAGANI, R. & GONZÁLEZ, J. (2002). El crédito europeo y el sistema educativo español. Informe Técnico. http://www.crue.org/espaeuro/encuentros/credito.pdf [última consulta: 10- 11- 2006].