El impacto de la dolarización en américa latinaun análisis desde la perspectiva de la escuela austríaca

  1. Echarte Fernández, Miguel Ángel
Dirigée par:
  1. Jesús Huerta De Soto Directeur/trice
  2. Philipp Bagus Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 05 avril 2017

Jury:
  1. Carlos Rodríguez Braun President
  2. Luis Eduardo Pires Jiménez Secrétaire
  3. Pedro J. Tenorio Sánchez Rapporteur
  4. León Gómez Rivas Rapporteur
  5. Santiago García Echevarría Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 464773 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

La tesis titulada El impacto de la dolarización en América Latina: un análisis desde la perspectiva de la escuela austríaca presenta un estudio de los efectos que ha generado la adopción oficial de una moneda extranjera en algunos países de la región (Ecuador y El Salvador) así como el proceso de dolarización espontánea o de facto que se ha producido en muchos países (Perú, Nicaragua, Argentina, etc) como consecuencia de los errores de política monetaria de los respectivos bancos centrales a lo largo de las últimas décadas. Este análisis está enmarcado en los fundamentos teóricos de la escuela austríaca de economía que siempre ha defendido un sistema monetario rígido y la ausencia de una banca central, entendida como órgano de emisión monetaria en régimen de monopolio. En este aspecto la experiencia monetaria de Panamá se muestra aleccionadora.