Perfiles diferenciales de personalidaddeportistas de combate, deportistas tradicionales y sujetos sedentarios

  1. RODRÍGUEZ AYBAR, JOSE MARÍA
unter der Leitung von:
  1. Óscar García López Doktorvater
  2. Silvia Burgos Postigo Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Europea de Madrid

Fecha de defensa: 10 von Juni von 2011

Gericht:
  1. Luis Francisco García Rodríguez Präsident/in
  2. Germán Díaz Ureña Sekretär
  3. Raúl Sánchez García Vocal
  4. Gabriel Rodríguez Romo Vocal
  5. Sergio Escorial Martín Vocal
Fachbereiche:
  1. ESCUELA DE DOCTORADO E INVESTIGACIÓN

Art: Dissertation

Teseo: 311724 DIALNET

Zusammenfassung

El presente trabajo trata de estudiar las diferencias en los perfiles de personalidad de diferentes grupos: Deportistas de Combate, Deportistas Tradicionales y Sujetos Sedentarios. La muestra utilizada en el estudio estuvo formada por 976 sujetos (310 Deportistas de Combate, 355 Deportistas Tradicionales y 311 Sujetos Sedentarios). Para obtener indicadores de los rasgos de personalidad se administró a la muestra los siguientes test: NEO-FFI de Costa y McCrae (1985), el SSS-V de Zuckerman (1978). Por otro lado, se aplicó un cuestionario de satisfacción con las instalaciones deportivas con el fin de comprobar si la satisfacción modula o no los perfiles de personalidad encontrados. Los resultados muestran diferencias en personalidad según el sexo en los rasgos de Neuroticismo y Amabilidad. En cuanto a las diferencias entre los distintos grupos estudiados, se observa como los Deportistas de Combate destacan en los rasgos de Búsqueda de Sensaciones, sobre todo en el rasgo de Susceptibilidad al Aburrimiento, mientras que los Deportistas Tradicionales y los Sujetos Sedentarios tienden a ser más Extrovertidos, a mostrar mayor Apertura y a ser más Amables que los Deportistas de Combate. Los datos encontrados pueden ser de gran utilidad para entrenadores y para ayudar a desarrollar el proceso de selección de deportistas.