Fatiga del sistema nervioso después de realizar un test de capacidad de sprints repetidos (RSA) en jugadores de fútbol de categoría juvenil

  1. Vicente Javier Clemente Suárez
  2. Víctor E. Muñoz
  3. Asunción Martínez
Revista:
Apunts: Medicina de l'esport

ISSN: 1886-6581 0213-3717

Año de publicación: 2011

Volumen: 46

Número: 172

Páginas: 177-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.APUNTS.2011.04.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Apunts: Medicina de l'esport

Resumen

Introducción y objetivos Varios autores han estudiado la influencia del ejercicio sobre el sistema nervioso y el funcionamiento cognitivo en sujetos desentrenados y ante diferentes estímulos de ejercicio, desde ejercicios anaeróbicos intensos hasta el agotamiento a ejercicios de resistencia submáximos mediante los Umbrales Flicker Fusion (UFF), aunque el efecto de estímulos en pruebas de sprints repetidos en el sistema nervioso central (SNC) no está muy estudiado. El presente trabajo de investigación pretende estudiar los cambios en los umbrales Flicker Fusion antes y después de realizar una prueba de sprints repetidos (RSA) en futbolistas, como medio para valorar la fatiga del SNC. Métodos Se analizaron 21 jugadores de fútbol (18,1±1,0 años de edad, 72,1±12,4kg de peso y 175,3±6,2cm de altura). Cada jugador realizó el test RSA, que consiste en la realización de 7 sprints de 30 m con un descanso de 20s entre cada esfuerzo. Previo al test y al finalizar éste, se realizaron las mediciones de los UFF ascendente (UFFa), descendente (UFFd) y clásico (UFFc), el criterio subjetivo (CS) y la sensibilidad sensorial (SS). Cada sujeto realizó el test de UFF en tres ocasiones, obteniéndose un valor promedio. Resultados Los resultados muestran que los valores después del test aumentaron: CS, 77,8%; SS, 2,6%; UFFc, 77,8%; UFFd, 1,3%, y UFFa, 4,0%, aunque ninguno de forma significativa (p<0 05 Conclusiones Con estos resultados podemos concluir que una RSA no parece que genere fatiga en el SNC medida con el sistema Flicker Fusion.