La cuestión de la “orfandad” de la generación de la democracia y de la recepción que hicieron del pensamiento español que les precedió

  1. María del Olmo Ibáñez
  2. Benjamín Herreros Ruiz de Valdepeñas
Revista:
Eikasía: revista de filosofía

ISSN: 1885-5679

Año de publicación: 2020

Número: 93

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eikasía: revista de filosofía

Resumen

Este artículo tiene por objetivo analizar la relación y la recepción que cuatro filósofos de la Generación de la democracia: Tomás Pollán, Javier Sádaba, Manuel Fraijó y Jesús Mosterín han mantenido y realizado respectivamente, con ysobre, el Pensamiento Español Contemporáneo que les antecedió.

Referencias bibliográficas

  • Bolado, Gerardo. Transición y recepción: La Filosofía Española en el último tercio del siglo XX.Santander: Sociedad Menéndez Pelayo / Centro Asociado a la UNED en Cantabria, 2001.
  • Estrada, Juan Antonio. Corrientes actuales de Filosofía de la religión. EnRevista Internacional de Filosofía, nº 50, 2010.
  • FRAIJÓ, Manuel. Adiós al alma- El País. [En línea]https://elpais.com/elpais/2017/03/23/opinion1490298145_103231.html.
  • Fraijó, Manuel. Del catolicismo al cristianismo. Reflexión sobre el itinerario religioso de José LL Aranguren. Isegoría, 1997, no 15, p. 157-179.
  • Fraijó, Manuel. “Xavier Zubiri: religión y filosofía”, en Domingo García Marzá y otros (eds.), Ética y filosofía política. Homenaje a Adela Cortina, Tecnos 2018 pp. 97-109.
  • Fraijó, Manuel ·Esperanza y trascendencia en Pedro Laín Entralgo. En COMPRENDREVol. 13/1 Any 2011.
  • López Aranguren, José Luis. Hablemos de Zubiri. El País [En línea] https://elpais.com/diario/1981/01/21/opinion/348879609_850215.html.
  • Moreno, Jesús , María Zambrano [Grabación sonora]: voz y textos / introducción y selección de textos, Jesús Moreno [Madrid]: Ministerio de Educación y Ciencia, D.L. 1982. (Voz, María Zambrano; lectura de sus textos, Javier Sádaba).
  • Mora García, J.L., "María Zambrano: el pensamiento filosófico del exilio” organizada por la Universidad Popular "Carmen de Michelena" en mayo de 2012 [En línea] https://www.youtube.com/watch?v=QWRWLaMckT0(Consultado 13/08/2019).
  • Olmo Ibáñez, María del. El universo Sádaba, Javier Sádaba ante el espejo o el otro Sádaba: una aproximación documental. Alicante: Universidad, 2014.
  • Olmo Ibáñez, María del, Tomás Pollán y Javier Sádaba. Perpendiculares y paralelos.Oviedo: Eikasia, 2015.
  • Olmo Ibáñez, María del, Manuel Fraijó y Javier Sádaba. Un diálogo entre dos filósofos de la religión. Madrid: Tecnos, 2017.
  • Olmo Ibáñez, María del, Jesús Mosterín y Javier Sádaba. Una última conversación. Madrid: Apeiron, 2019.
  • PARÍS, Carlos. Memorias sobre medio siglo: de la Contrarreforma a Internet. Madrid: Península 2006.
  • Pereda, Rosa Mª. Una colección de textos de los profesores heterodoxos. El País. 1-2-1979 [en línea] https://elpais.com/diario/1979/02/01/cultura/286671603_850215.html(Consultado el 13/08/2019).
  • Revilla, Avelino. A vueltas con lo religioso: un diálogo teológico con Javier Sádaba, Fernando Savater, Victoria Camps, Eugenio Trías. Salamanca: Caja Duero, 2001.
  • Sadaba, Javier. Educación y cosmopolitismo. Daimon Revista Internacional de Filosofia, 2003, no 30, p. 95-104.
  • Sádaba, Javier. La filosofía española en el siglo XX: Amor Ruibal. En Teorema: International Journal of Philosophy4 (3): 409-418 (1974).
  • Sádaba, Javier. Memorias desvergonzadas. Córdoba: Almuzara, 2018.
  • SADABA, Javier. La filosofía de Carlos París. Anthropos: Boletín de información y documentación,1987, no 77, p. 42-45.
  • Sádaba, Javier. X. Zubiri. Zona abierta, ISSN 0210-2692, Nº 3, 1975, págs. 109-112.
  • Sadaba, Javier, «Fenómeno y herencia de un filósofo»: El País, 31 de diciembre, 1978, p. V. de la Sección I Arte y Pensamiento’.
  • Sadaba, Javier, «El silencio, la polémica, el enigma»: El Pai5, 22 de septiembre de 1983, Obituario. El País. [En línea] https://elpais.com/diario/1983/09/22/cultura/433029601_850215.html.
  • Sádaba, Javier. Normas e ideales. En Ética día tras día: homenaje al profesor Aranguren en su ochenta cumpleaños. Trotta, 1991. p. 369-376.
  • SÁDABA, Javier. José Luis López Aranguren. En Educación y Universidad. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces; Universidad Rey Juan Carlos I, Servicio de Publicaciones, [2005].
  • Sádaba, Javier, «Aranguren, amigo y maestro», El Mundo 18-4-1996.
  • Sádaba, Javier. El saber y su lugar. El País. 25 de mayo 1985 [En línea] https://elpais.com/diario/1985/05/25/sociedad/485820003_850215.html.