Estudio de evaluación económica coste-beneficio de la asistencia clínica en centros concertados de fisioterapia

  1. PÉREZ MALLADA, NESTOR
Dirigée par:
  1. Carlos Lumbreras Bermejo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Europea de Madrid

Fecha de defensa: 04 septembre 2008

Jury:
  1. José Antonio Tovar Gallego President
  2. Silvia Fernández Martínez Secrétaire
  3. Fernando Tejerina Gómez Rapporteur
  4. Fernando Bandrés Moya Rapporteur
  5. Santiago Delgado Bueno Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 185361 DIALNET

Résumé

Planteamiento: En la primera parte del trabajo; Se realiza un estudio económico de viabilidad basándose en un modelo teórico comparando dos sistemas de gestión de pacientes en centros concertados y privados, coste-beneficio. En la misma línea se analizan los ingresos obtenidos por los dos modelos de funcionamiento de ambos centros de fisioterapia. Una vez obtenidos los resultados se cotejan y se discuten los datos, presentando tablas de comparación. Se procederá a la realización de un panel de expertos, en la segunda parte del trabajo, a los que poder preguntar por la situación de los centros privados y concertados, recogiendo si existen estos dos modelos y si ellos están de acuerdo con que se funcione de este modo con los pacientes en las sociedades, así como si el modelo de atención privado, lo consideran más o menos adecuado que el de sociedades para el tratamiento de los pacientes. Una vez analizado de nuevo los resultados pormenorizadamente por cada una de las preguntas se aplican los resultados sobre las necesidades y requisitos del estudio previo de coste-beneficio. OBJETIVOS: 1.- Comparar los costes fijos y variables de los dos modelos propuestos en el trabajo que se desarrolla. 2.- Compara ingresos estimados en los dos modelos propuestos. 3.- Comparar EBITDA de los dos modelos propuestos. 4.- Validar los dos modelos propuestos a través de un comité de expertos1. 5.- Obtener del comité de expertos la tendencia en los centros de fisioterapia durante los próximos años. La hipótesis principal de trabajo. El modelo A de gestión de pacientes propuesto en clínicas de Fisioterapia es más satisfactorio para pacientes y es más rentable que el Modelo B tradicional ofrecido por las Sociedades Médicas. LA CONCLUSIÓN DE LA HIPÓTESIS DE TRABAJO: El modelo A de gestión de pacientes propuesto en clínicas de Fisioterapia es más satisfactorio según el 100% del comité de expertos para el pacientes y es 8 puntos porcentuales más rentable que el modelo B, tradicional ofrecido por las sociedades Médicas.