Contribución al estudio de cristales líquidos nemáticos mediante métodos de simulación

  1. DURO CARRALERO M. CORAL

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1987

Epaimahaia:
  1. Mateo Díaz Peña Presidentea
  2. Jesús Santamaría Antonio Idazkaria
  3. Guillermo Navascués Kidea
  4. Luis Mariano Sesé Sánchez Kidea
  5. Manuel García Velarde Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 14979 DIALNET

Laburpena

La principal característica de los cristales líquidos al menos desde el punto de vista molecular es la presencia de orden orientacional a largo alcance. Concretamente la fase nemática presenta una distribución de centros de masas similar a la de un liquido y a la vez las moléculas están orientadas paralelas en promedio a una dirección determinada. En este trabajo hemos utilizado el método de Monte Carlo para comprobar si el potencial intermolecular desarrollado por nosotros era adecuado para describir este tipo de comportamiento. Hemos calculado la función de distribución radial par de centros de masas y el parámetro de orden orientacional para caracterizar la estructura estática del sistema. Por primera vez se han obtenido resultados numéricos para un sistema formado por partículas rígidas en condiciones comparables a las que se observa la fase nemática en el laboratorio (fase nemática del mbba) ya que hasta el presente solo se habían realizado simulaciones exhaustivas para un sistema formado por elipsoides rígidos cuyo tamaño era inferior al de los nematogenes reales. Nuestros resultados están en buen acuerdo con las predicciones de las teorías de partículas rígidas para cristales líquidos nemáticos.