Creatividad y publicidad contemporáneaestudio crítico de la creatividad en la publicidad de la España actual

  1. PEREZ TENORIO, MARIA ESTHER
Dirigée par:
  1. Javier Díez Alvarez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 08 février 2012

Jury:
  1. Guillermo García Lledó President
  2. Teresa Gutiérrez Párraga Secrétaire
  3. Pablo Burillo Rapporteur
  4. Mónica Viñarás Abad Rapporteur
  5. Raquel Caerols Mateo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 113754 DIALNET

Résumé

Mediante la siguiente investigación hemos intentado acercarnos a una ampliación de los estudios que se han realizado hasta el momento acerca de la publicidad haciendo especial hincapié en la creatividad, estrategia, investigación de mercado y estruct ura de la agencia para el reconocimiento del fenómeno publicitario y sus implicaciones socio-creativas. Se trata de un estudio puramente descriptivo y de análisis para cuyo desarrollo se presentan las consideraciones y el uso de diferentes disciplina s afines a la creatividad y ligadas a la publicidad. Para ello hemos desarrollado la investigación en siete capítulos que pueden ser estructurados en cuatro partes. En la primera parte intentamos realizar un acercamiento al concepto de Creatividad as í como, ampliar el conocimiento de las técnicas de creatividad y su papel en la agencia publicitaria, para poder dar una visión estratégica de la creatividad como un elemento clave de ventaja competitiva y de este modo establecer las condiciones que deben darse para que surja. La segunda parte estaría centrada en la estructura y procesos de las agencias de publicidad, en este apartado hemos realizado además, un análisis crítico de tres agencias de publicidad: la agencia Wunderman, Euro RSGC Madr id y Sra. Rushmore, y hemos realizado una comparativa de las distintas formas de operar de las mismas. Una tercera parte iría dirigida a la investigación del consumidor, al considerar este aspecto relevante en cuánto a que el conocimiento de esta inf ormación, el estudio previo del consumidor puede predecir y aportar a la agencia un mayor conocimiento del consumidor. Por último, una cuarta parte iría dirigida a las tendencias futuras y estrategias en publicidad, dado que en los últimos años se ha producido un cambio de paradigma publicitario, que ha hecho que las agencias publicitarias se enfrenten a un público más cerrado y difícil de penetrar, saturado y con una falta de interés mayor. Esta nueva situación social publicitaria ha suscitado un creciente interés por todo lo que rodea al mundo publicitario, los anuncios, las agencias, la estructura de las agencias, el consumidor, el producto, el cliente, etc. Nuestra investigación se convierte así en un esfuerzo por tratar de analizar cuá les son las herramientas propias de la creatividad imprescindibles para lograr el éxito publicitario, qué papel juega en nuestra sociedad, cuál es la situación actual publicitaria y hacia dónde se dirige. Con el interés de ampliar la información de l